*Como una manera de mostrar su rechazo a la  nueva normativa de "Tenencia de Animales", la cual comenzará a regir en la  comuna de Santiago, a partir de Agosto, se llevará a cabo una simpática  manifestación pro- perruna por las calles del centro.Por Luis Felipe  Caneo.
Hace algunos días el alcalde de Santiago, Pablo  Zalaquett, anunció la entrada en vigencia a partir del mes de Agosto de una  nueva normativa municipal en cuanto a la tenencia de los perros abandonados de  la céntrica comuna. En ella, se establece la multa de $200.000 para quienes den  comida a los cientos de canes que deambulan por las calles en busca de una mano  cariñosa y un plato de comida, complicando así la loable labor realizada por  diversas personas día a día en pos del beneficio perruno.
Dado a lo anterior, se ha organizado para este  sábado 11 de Junio la protesta "Yo alimento al kiltro capitalino" desde las 13:30  hrs a las 17:00 hrs por las calles del centro -no está definido el lugar-  y la  idea es alimentar a la mayor cantidad de perritos posibles. Es por eso que se  solicita a los asistentes llevar comida perruna, lo que pueda cada uno pues todo  es valioso, con lo cual se generará una intensa cadena de amor por nuestros  hermanos menores. 
"Estamos en contra de esta ridiculez postulada  por Zalaquett, razón por la cual nos manifestaremos. ¿Por qué se contradice este  hombre? porque postula "actos de tenencia responsable de mascotas" pero no  analiza el hecho de que NO PODER ALIMENTAR A ANIMALES EN LA CALLE ES  CONTRAPRODUCENTE, ya que un animal HAMBRIENTO se pone más bravo. Y creemos que  eso es lo que intentan... dejarlos en los huesos para que comiencen a ponerse  agresivos y así tener excusa para matarlos.", plantea parte de la invitación  creada en Faceboox con el nombre  "Yo alimento al kiltro capitalino".
En definitiva, la invitación a la actividad  reseñada constituye una oportunidad para demostrarle a las autoridades que como  ciudadanos exigimos un trato digno a nuestros alimentos y, en consecuencia,  políticas efectivas para controlar la población perruna, como es el caso de las  esterilizaciones. Un evento animaluno al cual comprometieron su asistencia 4901  personas. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario