viernes, 24 de septiembre de 2010

El dilema del porcentaje


*Muchas veces se tiende a utilizar demasiado los porcentajes, el famoso tanto por ciento, creyendo que reflejan parte de una realidad, cuando no es así como nos demuestra Justina*.

Hablemos del %; este vocablo que está tan de moda, lo escuchamos todos los días en los informes de las Bolsas de Comercio, las encuestas, las mediciones de educación, salud, violencia, pobreza; yo no se si servirá para algo o que solucione algún problema.

Veamos: El 85% de las guaguas nacen en los hospitales, de esta cantidad el 30% llega al mundo sanito, el 25% es amamantado por su madre, el otro 30% nace con problemas; algunos fallecen y los restantes permanecen por un tiempo en la observación en sala cuna.

El 15% que falta, o se cae en un carro policial o dentro de un baño. Ojalá mejoremos este %.
Sigamos; de los jóvenes estudiamtes e´70% asisten a clases; de esta cifra el 40% son excelentes alumnos, muy preocupados, ordenados, responsables…

El 20% son flojos, les cuesta levantarse a las 7 A.M., mediocres, buenos para la jarana, trasnochadores, salen a flote con lo mínimo. El 10% que resta, sin horizonte, perdidos por la vida, con padres que no se preocupan, metidos en vicios que no los dejan ver cuales son sus talentos.

El 30% que falta son busquillas, se superan, cualquier profesión les acomoda, salen adelante como sea.

Sobre la violencia; el 40% de las mujeres hoy en día, son profesionales, trabajan fuera de casa, los hijos los cuida la nana, algunas son violentadas por sus jefes. Del otro 60% hay un 30% que son solas, crían sus hijos, trabajan, son heroínas, artesanas, comerciantes, asesoras del hogar.

Un 15% son mujeres vulnerables en sus derechos, tal vez por falta de oportunidades, maltratadas por el hombre, miedosas, con su autoestima por el suelo, sufren calladas, incluso creen ser culpables. Hay que ayudarlas.

El otro 15% pasa sus días sin aliciente ninguno, ven televisión, escuchan música ranchera, le da lo mismo ser gorda o poco agraciada.

En cuanto a la pobreza; hay un 40% de pobres dignos, limpios, honrados. Un 20% son buscavidas piden subsidios municipales por cualquier emergencia, acuden a pedir, comida, ropa, dinero, incluso inventan velorios, corren listas, saben contar el cuento. El otro 40% trabaja en lo que sea, la cuestión es superarse, manda sus hijos al colegio, no se conforman con su condición, y a veces logran avanzar.

Los hombres: Machitos, en un 98% se diferencian de la mujeres, no voy a decir en qué.
Vamos escarbando, de este porcentaje un 25% son hombres en todo el sentido de las palabras, valiosos, responsables, generosos, veraces.

.. Un 30% de los otros fulanos son mamones, son capaces de estar hasta los 40 años y más en casa de la mamá, no tienen decisión, siempre esperan que otra persona opine por ellos.
Un 18% son hombres perseguidos, desconfiados, les cuesta tener una relación con amigos o con una fémina. Un 20% no son ni fu ni fa, les da lo mismo, actúan según las circunstancias, aprovechan cualquier ocasión que les reporte algún beneficio sin mayor esfuerzo, y el 70% restante, para que voy a decir una cosa por otra, no saben a que género pertenecen, son medios raros, tienen muy desarrollado su lado femenino, o sea son ¡Zas! pirulín.


Por último me atrevería a decir el % de las Chochas y Chochos por la Literatura: Entonces convengamos que un 95% de ellas son bellas, ya pasa de los 40, y un 3% se creen lolas. Un 2% de los socios son varones, super tincudos, adonis. Ya se los quisiera otro grupo.

Finalmente, este estudio tan profundo, de tantos años en que me he dedicado por entero, ceo que no sirve para nada, por lo tanto, les pido perdón por leer estas tonteras que salen de mi cabeza.

No se si estoy chambeca o torcuata.

*Ella es integrante del club literario "Chochas por la Literatura" de la Sexta Región.

Rancagua se manifiesta contra el rodeo


*Este sábado 25 de septiembre, en el Paseo Independencia de Rancagua, a un costado del Cobrecol, Apeal Rancagua hará una performance e instalarán un stand informativo contra el rodeo.

Conforme pasan los años, el comportamiento de determinados individuos van formando un patrón de conducta que luego es imitado por sujetos hasta convertirse en una identidad característica de un lugar. Así nace la identidad cultural, la cual es definida como el "el conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento cohesionador dentro de un grupo social y que actúan como sustrato para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia", según explica el sitio Wikipedia. Una identidad que en el caso de Chile involucra maltrato animal mediante la práctica del Rodeo, una actividad presente en el país desde tiempos de García Hurtado de Mendoza. Una acción "deportiva" de la cual la Organización por el animal libre de Rancagua( Apeal), en el marco de la campaña "Rancagua libre de crueldad", nos invita a ir a una performance e instalación de un stand informativo contra el rodeo en el Paseo Independencia.

La actividad se realizará este sábado 25 de Septiembre a un costado del Cobrecol, en el Paseo Independencia de Rancagua, a partir de las 16:00 hasta las 19:00horas. Mauricio Serrano, coordinador de la agrupación Apeal, en conversación con Nuestros Hermanos Menores y El Rancahuaso, señaló que: "el principal objetivo de nuestra performan y stand informativo del día de mañana es mostrar de forma explicita la realidad que sufren cientos de novillos en este pseudo deporte llamado rodeo, que año a año daña fisica y psicologicamente a animales que sienten igual que uno".

-¿Cuál es el balance que hace de la campaña "Rancagua libre de crueldad" ?

"La campaña Rancagua Libre de Crueldad que lleva mas de un año y medio de trabajo ha realizado cientos de accions y actividades para educar a la población rancagüina del respeto que merecen todos los animales, siendo acogida de forma positiva la mayoría de nuestras intervenciones, recibiendo muchos correos y palabras de aliento como de ayuda para comenzar vidas libres de crueldad hacia otros animales. Tanto charlas como intervenciones callejeras, fondas vegetarianas y diversas manifestaciones han sido las actividades realizadas en nuestra ciudad", comentó Serrano.

El Rodeo,la historia de un maltrato

La historia de este maltrato animal, empezó a escribirse con la llegada de Don García Hurtado de Mendoza (recordemos que este conquistador arribó al país el año 1558 y se mantuvo en el hasta 1561 , luego de la muerte de Pedro de Valdivia en 1553, designado por el Virreinato del Perú ),quien, de acuerdo a las fuentes de la época, tenía gran capacidad en adiestramiento y juegos de destreza.Durante su mandato, ordenó que cada 24 y 25 de julio, fiesta del Apóstol Santiago, patrono de la ciudad, se realizará un rodeo en honor a quien debía proteger la naciente ciudad en lo que es hoy la Plaza de Armas.En cumplimiento de una Ordenanza del Cabildo, el rodeo citado se hizo obligatorio, cambiandose para el 7 de Octubre, fiesta de San Marcos.


A fines del siglo XVII, el Rodeo empieza a reglamentarse, en aquellos años se efectuaba en una pista rectangular de 75 metros de longitud, lugar donde los jinetes retiraban el ganado desde los corrales y en la pista central tenían que apartar al animal de su propiedad y conducirlo sin ayuda de sus compañeros. En 1860 se impone la medialuna. Ya en el siglo XX, durante el gobierno del General Carlos Ibañez del Campo se dictó la ley que regula las 'corridas en vaca', quedando el rodeo chileno bajo la tutela de la Dirección de Fomento Equino y Remonta del Ejército de Chile, esto fue en el año 1927. El 10 de enero de 1962, por oficio Nº 269 del Consejo Nacional de Deportes y Comité Olímpico de Chile, durante el gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez.Son los comienzos de este "deporte".


Reglas para infligir dolor a un ser inocente


El fin del rodeo es simbolizar la lucha del hombre contra el animal,un combate entre dos jinetes y un hermano menor. Pero, en la práctica se transforma en un abuso de poder y crueldad donde dos sujetos, que se creen inteligentes, deben golpear a un novillo con un peso entre los 400 y los 500 kilos, el cual no debe haber participado en una "competencia" de este estilo porque así es más inocente y, debe ser joven pues así se evita que se niegue a correr.Las distintas etapas son las siguientes:

- La collera debe hacer, en una primera instancia, que el animal se de dos vueltas dentro del apiñadero sin errores, recibe un punto.

-Posteriormente, uno de los caballos debe parar al ganado, detenerlo y golpearlo contra una superficie supuestamente más blanda en comparación a la madera. El mismo actuar debe repetir el otro jinete y si ambos logran, durante tres veces consecutivas, golpear la cadera de la vaca cuando se ataja, obtiene doce puntos, sumándo un total de 13, considerando el punto inicial.

Todo este proceso puede resumirse en la siguiente frase: un animal debe correr obligatoriamente para que un hombre lo detenga. Seres inocentes, quienes deben esperar su "momento" en corrales inmundos donde el barro y sus excrementos son sus compañias, los cuales se le pegan en sus patas. En el caso de la negación de un ovillo para correr, se le aplica corriente eléctrica detrás de sus orejas con unas picanas eléctricas, se les apalea o se le pega una patada. Una realidad que estos seres inocentes perciben, es cosa de ir a un corral y observar sus caras de espanto ante su futuro, cuyo destino final, más probable, será el matadero.

Al final de cuentas, la cita es para este sábado 25 a las 16:oo hrs a un costado de Cobrecol, en el Paseo Independencia de Rancagua, para expresar nuestro rechazo a ésta actividad que involucra maltrato animal.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Chile en el Bicentenario: Izamiento de la bandera del Bicentenario

*Este viernes 17 de septiembre, se izo la bandera del Bicentenario que estarà frente al Palacio de Gobierno.


Izamiento de gran bandera chilena ubicada en el eje Bulnes con la Alameda. Su mástil tendrá una altura de 61 m. y la bandera será de 18 x 27 metros, cumpliendo con el decreto supremo 1.534 que se refiere a las proporciones que debe tener el pabellón patrio.

El propósito es que sea un punto de encuentro nacional para todos los chilenos. La bandera representa nuestra nacionalidad, nos identifica como país. Nos acompaña en todos los momentos importantes como nación, en los alegres y en los tristes. Así como fue una imagen recurrente en los partidos de la Roja en el Mundial, también lo fue en los momentos más duros del terremoto. La bandera nos pertenece a todos los chilenos, sin distinción y por eso hemos querido que sea protagonista de la fiesta del Bicentenario. (Ralfo 1959)



Profesor Jocelyn-Holt realizó conferencia sobre el Bicentenario en Rancagua


*¿Es posible abrir un debate público sobre la libertad? Fue la pregunta que realizó al público el historiador Alfredo Jocelyn-Holt, que efectuó una interesante ponencia para debatir sobre la celebración de este Bicentenario.Por elrancahuaso.cl

Alfredo Jocelyn-Holt: “En el contexto del Bicentenario lo que me llama profundamente la atención es que ni los medios de comunicación, ni el gobierno han querido abrir el debate sobre nuestro sistema político, la autonomía territorial mapuche y el cambio de Constitución.. Por eso se aviva la cueca, la farra, la discusión, estéril, sobre la cantidad de calorías que tiene una empanada y no el debate de fondo sobre nuestra nación”.

Se sintió cómodo en el liceo, ante una asamblea de más de 100 asistentes, entre los que se encontraban profesores, alumnos de pedagogía, y estudiantes secundarios. Fue presentado por el Director del Liceo María Luisa Bombal, Mauricio Aguerreverre, y por Edison Ortiz.

El historiador comenzó señalando que “muy pocas cosas duran en el país, como este liceo. Hay que rescatar la memoria que no es lo mismo que la historia. Aprovechando este espacio, el de un liceo centenario, es que hay que hacerle preguntas a la memoria, ya que allí surge la historia”. El historiador, manifestó luego que es por tal motivo “hay que hacerle preguntas al calendario, al Bicentenario. A nuestra generación le tocó enfrentar el Bicentenario”.

Indicó que le tocó esta en Estados Unidos para la celebración de su Bicentenario en 1976, donde el Presidente no había sido elegido, al igual que en el Centenario de Chile, que, también “nos pilló con un presidente no electo. En ambos casos hubo dificultades para celebrar”. Manifestó, además que las grandes celebraciones han tenido claro oscuros, así por ejemplo, en 1989 para el Bicentenario de la Revolución Francesa, se hizo una celebración magnífica, pero su resultado fue que hubo más de 1000 publicaciones críticas de la revolución; otro fenómeno que opacó el festejo francés fue la caída del Muro de Berlín; en 1910 en el caso mexicano, el porfiriato, monta un show espectacular, y sin embargo, dos meses después comienza la revolución mexicana. Todos estos datos son relevantes e imprevisibles en el contexto de la celebración; en 1910 en Chile, también, sucedió algo similar pero no tan dramático. En efecto, el país se moderniza, aún no hay crisis, pero a raíz de la misma modernidad se genera una reflexión crítica “La Cuestión Social”, se evidencia una crisis, como lo expresaron los escritos de Francisco Antonio Encina, Valdés Cange, y en particular de Luis Emilio Recabarren y su manifiesto en que señala que “no hay nada que celebrar”.

Este, según el historiador es un fenómeno recurrente en estos festejos: la reflexión crítica. Tal fenómeno, incluso se dio en la primera generación de intelectuales del país que apareció en 1842 que hicieron una meditación bastante aguda, aunque, a la vez, fundan la reflexión historiográfica en Chile. Pero eso no se está dando en nuestra reflexión actual.

Luego, se explayó latamente sobre lo tremendamente complicado que es festejar estas efemérides, cuando se es gobierno. Enuncia que “le llama la atención de este Bicentenario es qué es tibio. No hay un consenso respecto de lo que hay que celebrar. No hay discusión, y lo que hubo que discutir ya se discutió a fines de los 90”. Señala que esa “fue la reflexión sobre la Transición, y la prolongación de la Dictadura en democracia. El cogobierno de la Concertación con la UDI y RN impidió mayor reflexión”; en segundo lugar, manifiesta que “el modelo neoliberal se fue perfeccionando con ribetes sociales y esto se ha mantenido. Y eso lleva a que el gobierno de Piñera sea más bien una continuidad de los anteriores que una diferencia con ellos”. A fines de los 90’ fue cuando se esbozó esta reflexión con libros como “Chile anatomía de un mito” o “El Chile Perplejo”. Esta discusión se paró, se ocultó, al interior de la Concertación entre autoflagelantes y autocomplacientes. Esta discusión, por razones de Estado y de la Transición, se paró y allí se cerró la posibilidad de construir un Chile distinto.

Manifestó, luego que, a eso le siguieron dos gobiernos de la Concertación liderados por figuras de izquierda, Lagos y Bachelet, que no estimularon el debate, por el contrario lo taparon y eso es la manifestación de que ese tipo de cuestión hoy no se puede repetir: “Este debate se produjo, pero se paró. Esto explica por qué este Bicentenario no tiene la connotación de debate público”.

El polémico historiador reitera que este foro, así como en Chile y en otras latitudes se está dando con ausencia de confrontación. Ha sido un Bicentenario tibio, y una de las razones que puede explicar esto es la crisis económica; baste repasar la holgura de recursos que produjo el V Centenario que, estimulado por España, generó debate y tuvo como consecuencia el resurgimiento de una conciencia étnica, que derivó dos años después en la crisis y el surgimiento de la Revolución Zapatista: “hoy es evidente que no hubo recursos para abrir ese debate: en el caso chileno, además hubo un terremoto. Si se estimula el debate puede ser que se generé desconfianza, y la tibieza, pueda transformarse en revuelta”. Por ello, repite que entiende que desde el gobierno se estimule “sólo a bailar a la cueca”.

El Bicentenario, hoy es, cueca, juerga, celebración”. Manifiesta que “hoy día mismo, por ejemplo, sale en un medio nacional un estudio de la FAO y de la Universidad de Chile sobre la cantidad de calorías que tiene una empanada. Francamente esto me huele sospechoso”. Esto evita, según él, hacerse preguntas más duras, por ejemplo, ¿cuánta libertad hay hoy en el país? Reitera que en el programa de Aldo Schiapacasse de anoche, lo censuraron por los dichos sobre el tema mapuche, y por decir que la Junta de gobierno de 1810 en su origen y desarrollo es bastante similar a nuestra transición: elitista y cerrada, y por hacer, la reivindicación del pueblo mapuche, y manifestar que eso pasa por cambiar la constitución. Eso se censuró, señaló Jocelyn-holt.

Manifiesta que estas celebraciones debieran estar a la altura de los personajes de la época, por ejemplo San Martín o el mismo O’higgins. Esta gente, se jugó la vida para que fuéramos independientes y en eso tuvieron éxito y también fracasos. Por ello, insiste en que “ la pregunta más seria en el Bicentenario es preguntarse por la libertad:¿Es posible abrir un debate público sobre la libertad?”, además, expresa que es clave preguntarse por nuestra relación de guerras con Perú, con las consecuencias que ello conlleva hasta hoy y sus dos grandes efectos, el republicanismo que fue de orden oligárquico, generó una muy buena institucionalidad, pero a la vez con concentración de poder y representación limitada que se rompió a mediados de los sesenta; el otro efecto, es el Estado Nación, que es fundamental. Se necesitaron dos guerras más para crear el sentido nación. Pero a la vez, en su disertación, expresó que “¿En un mundo actual, qué tanta autonomía puede haber en un mundo globalizado? Vean los ministros de Hacienda, sean de la Concertación o de derecha estudiaron en Harvard. En ese contexto qué autonomía tiene hoy nuestro Estado? Este tipo de temas es lo que deberían debatirse hoy: los alcances de nuestra democracia, el problema, mapuche, el cambio de la constitución, autonomía territorial para regiones y el pueblo mapuche, etc., los medios no quieren abrir el debate y eso es lo que me llama profundamente la atención en la celebración de este Bicentenario”, concluyó el Doctor en Historia por la Universidad de Harvard.

La Cueca, nuestra danza nacional


*Fue declarada Danza Nacional de Chile por Decreto Supremo el día 18 de Septiembre de 1979.

Cada pueblo tiene una danza que lo identifica y lo orgullece, como la cumbia para Colombia. Chile no es la excepción. La cueca es la danza que más nos representa como pueblo, la picardía y la gallardía del hombre se unen con la coquetería elegante que toda mujer posee en un baile en donde vemos ambos elementos en su máximo esplendor.

Sin lugar a dudas, es la máxima expresión del folklore chileno, aunque vale aclarar, su origen no es del todo claro. Esta interrogante no ha logrado ser respondida con certeza por los expertos. Diversos surgimientos se le han atribuido a ella, pasando desde un nacimiento de índole indígena hasta una mezcla euroasiática, africana y americana, como plantea el investigador Pablo Garrido. Por su parte, el historiador Benjamín Vicuña Mackena indica que tiene raíz africana; el periodista español P. Zañiedo Astràn le atribuye un origen indígena; el compositor Pedro Humberto Alliende cree que su nacimiento proviene de una fiesta morisca denominada Zambra; el musicólogo Samuel Claro comenta que habría llegado a Chile a través de los conquistadores procedente de la tradición arábigo-andaluz; su colega, Carlos Vega, argumenta que la cueca llegó desde Lima, abriendo de esta forma, un nuevo conflicto entre 2 países que han tenido relaciones cambiantes a lo largo de la historia: ¿ es peruana o chilena ?, pregunta que aún no tiene respuesta.


De acuerdo a los antecedentes históricos, en Lima hacia 1824 aparece con el nombre de la Zamacueca y un año más tarde, en 1825, arriba a nuestro país obteniendo una alta aceptación en los salones capitalinos, desde ahí desciende a las chinganas y, en consecuencia, al pueblo, con lo que, la cueca fue poco a poco conquistando el alma de Chile, quitando de golpe el protagonismo de otras danzas como es el caso de “El Cuando” y la “Refalosa”.


El tiempo va modificando el ambiente y a la gente, la zamacueca no fue la excepción, la cual pasó a denominarse simplemente cueca, con ese nombre paso a Mendoza, actual Argentina. En 1865, cuando en el poder de Chile estaban los Liberales, modificando paulatinamente el aparato estatal, pasando de un sistema autoritario a una forma más democrática, regresó al Perú con el nombre de Cueca Chilena, denominación que mantuvo hasta 1879, año en que es rebautizada con el nombre de Marinera tras el Combate Naval de Iquique, en homenaje a los marineros del Huáscar. Esta siguió su camino expansionista arribando a Argentina, Bolivia, Ecuador y México.

LOS TIPOS Y FORMAS DE LA CUECA


La Premio Nacional de Artes 1994, Margot Loyola, define a ésta danza como un baile de pareja mixta, suelta e independiente. En otras palabras, hombre y mujer danzan independientemente de las demás parejas, sin tomarse, enlazarse ni abrazarse, elementos característicos de la zona sur. Además el profesor Osvaldo Cadiz, nos cuenta sobre las diversas variantes que existen en torno a la cueca: la cueca trabada con la intervención de dos parejas, ambas precedidas por un chapecado o juego trenzado, la cueca ajotada con elementos de la jota española; la cueca valseada y la cueca en ronda con un número indeterminado de parejas.


Chile tiene una gran variedad de paisajes, en donde el calor, el frío, el aire costero y el sol eterno son elementos que están presentes en todo Chile, en todas sus zonas, en mayor o menor medida, según sea el caso.. En el Norte, la cueca es rápida, muy rítmica, valseada y no zapateada y cuando finaliza un pie, se bailan otras danzas regionales.

En tanto, en la zona central es posible hallar la cueca criolla o del huaso, de gran donaire y picardìa, lo quemarca una evidente diferencia con la cueca campesina que es màs lenta y menos picaresca e incluso la mujer casi no mira al hombre hasta el final del baile.

En la zona sur, en tanto, destaca la cueca chilota, la cual es màs saltadita y zapateada, siendo la actitud de la mujer menos indiferente que en la cueca centrina.

Mùsica y acopañamiento

Al igual que la mayoría de las formas musicales folklóricas chilenas, la cueca tiene un ritmo de 6 octavos y se basa en dos frases musicales:a y b que se responden mutuamente.Se compone generalmente de 48 compases, pudiendo contener, en algunos casos, 52 o 56 compases, precedidos de un preludio instrumental.En lo que respecta a la danza, èsta comienza y concluye con el canto, el que puede ser a una o dos voces.Las cuecas nortinas son eminentemente instrumentales, la guitarra se remplaza por bandas de bronces o de zampoñas.

La cueca trata sobre las diversas temáticas presentes en la sociedad, con especial énfasis en los temas de carácter amorosos, satírico y epopèyico.La cueca, es sin duda, la mejor representación de nuestro sentir como pueblo.

jueves, 16 de septiembre de 2010

Chile del ayer: Recordando el comercio de antaño

*En la proximidad del Bicentenario Patrio, nuestro colaborador, Horacio Flores Serrano, se da tiempo para recordar el comercio del ayer en nuestro país.



*Mirando al pasado, el comercio de nuestra niñez y juventud fue romántico, personalizado, humano. Algo no presente hoy en día. Por Horacio Flores Serrano.


Puede servir que los adultos mayores dejemos constancia, como testigos del pasado que se despedaza y desaparece sin que siquiera podamos decir “ante nuestros ojos”; lo que hoy estaba aquí mañana no está y nadie tiene una respuesta clara y solamente algunos dubitativos: -Parece que…, -A lo mejor… Con un empleo del vocablo “mejor” muy equivocado, lo correcto tendría que ser -A lo peor… porque cada vez eso ha ocurrido: lo peor.

Mirando al pasado, el comercio de nuestra niñez y juventud fue romántico, personalizado, HUMANO. En mi barrio el almacén de la madama, apelativo que para todos los cabros del barrio tenía connotación de nobleza; era viuda, madre de tres muchachas que ya estudiaban humanidades, hablaba con marcadísimas zetas. El local tenía un mostrador a todo lo ancho equipado con una pesa, un conjunto de medidas para aceite y vinagre y una portezuela para pasar de detrás del mostrador al local con sacos y barriles de mercaderías y arrimado al muro del frente un mueble de madera, hondo y con divisiones para carbón y carboncillo de espino y al lado para carbón blanco, más barato, al lado leñas, también separadas por calidades, la más cara y preferida era la de talhuén; continuaba, siempre pegado a la muralla, un tambor con parafina. Toda la instalación de combustibles contaba con sus propios equipos de medidas. Detrás del mostrador el muro estaba cubierto por una estantería, en la parte de las latas dos golosinas que no llegaban muy a menudo por nuestra casa: leche condensada y cocoa Raff. También una rareza, duraznos enlatados, rareza porque en el patio de mi casa había cinco variedades de muy exquisitos duraznos. Continuaba una acomodación de galletas, las había de vino, maría y limón. Cuando me mandaban a comprar alguna de ellas ya sabía, vendrían visitas, También sabía que quedarían para nosotros los niños, las visitas iban a preferir los horneados y batidos caseros.

Había en las cercanías dos almacencitos pequeños, los llamaba boliches, vendían mucho “con libreta” una forma de crédito basada en el cumplimiento de la palabra, pertenecían y sin que fuese su intención, a lo que hoy llaman Red de Protección Social, tuvimos oportunidad de ver como la libreta salvaba del hambre a las familias cuyo jefe de hogar había caído a la cesantía que no revestía el carácter de tragedia como hoy, el máximo de duración cesante era de un par de semanas. También los boliches tenían algunos artículos que la madama no trabajaba, hilos, agujas , alfileres y algunos artículos de tocador, jabones, peinetas y peines, colonias baratas.

En el barrio teníamos dos carnicerías, la de los chinos, de precios más económicos y donde algunos jefes de hogar prohibían comprar por dudas en la procedencia de las carnes que vendían. La otra, de un carnicero apellidado Negrete, si se sabía que traía sus carnes del matadero municipal. Negrete fue el primero, en todo el barrio, en comprar una radio, los domingos por la tarde la instalaba sobre una mesa en la vereda y sintonizaba partidos de fútbol. Cómo disfrutamos los goles que pasó en el sudamericano de Montevideo Raúl Toro, el astro máximo del fútbol, que se escribía foot ball y se pronunciaba, bueno, cada cual como podía. El acentuado ruido de fritanga de la transmisión radial dejó pasar claritas las palabras gol y el nombre del glorioso ejecutante.

Otros negocios, los zapateros remendones que ponían medias suelas o suelas enteras, entaquilladas o cosidas, el plazo, si no estaban recargados de trabajo era cuatro días. Los talleres de bicicletas donde las arrendaban desde media hora hasta varias, exigencia: dejar el carnet (ahora es carné) de una persona familiar o vecina, los niños no teníamos carnet. Muchas veces tuvimos el dilema de o arrendar bicicleta o ir a la matinée del domingo. Para compras de librería había que salir del barrio, caminar entre ocho y diez cuadras, hasta Mapocho y El Tropezón, la madama solamente tenía cuadernos, lápices y gomas. También en el sector de El Tropezón estaba el cine , paqueterías y una mercería cuya denominación fue después ferretería y ahora Easy y Home Center.

Con nostalgia y un apretoncito a los sentimientos recuerdo los comercios que empecé a conocer en Rancagua desde 1947 y que fueron tragados por el comercio gigante: Bruno Stephani, Artex, Casa Gabriel Fuentes, Francisco Gennaro y tantos otros en artefactos domésticos, la Casa Real en ropa interior, camisas y sombreros de varones y las ferreterías que resistieron heroicamente y defendieron la fuente de trabajo de sus empleados tanto como les fue posible, sin intentar nombrarlas a todas Ferretería Olivares, Orueta, El Candado, Irrazabal Hemos olvidado muchos nombres, injusticias de la vieja memoria y no pretendemos afirmar la sentencia -“Todo tiempo pasado fue mejor” pero sostenemos que el comprar y vender fue personalizado, con matices románticos que echamos de menos.

Hubo en el pasado y hay en el presente personas que descalifican a los comerciantes y los motejan con nombres ofensivos, la Cámara del Comercio Detallista contesta:

Tengo las manos ásperas pero hay pan en mi mesa.

Tengo las manos ásperas pero hay luz en mi casa.

Tengo las manos ásperas… no me espanta su aspereza.

Después de haber pulido las faz de las estrellas que ásperas las manos le habrán quedado a Dios.


Consorcio

Las celebraciones en Chile por su Centenario: majestuosidad y miseria


*Con el fin de conmemorar los 100 años de la constitución de la Primera Junta Nacional de Gobierno , se organizaron en 1910 majestuosas fiestas para demostrarle al mundo el progreso y desarrollo de la nación. Un panorama que constrastabacon la precariedad del pueblo chilenoen el ámbito social, que se encargaron de denunciar intelectuales de la época.Es por eso que se puede hablar de majestuosidad y miseria al referirse del Centenario.Por Luis Felipe Caneo.

Un factor común de las celebraciones del Centenario de las naciones americanas era demostrarle al mundo el desarrollo y progreso alcanzado en el país, para lo cual se edificaba grandes obras arquitectónicas e infraestructura pública como también la realización de fiestas para la clase dirigente y las delegaciones extranjeras.Un panorama que contrastaba con la desfavorable realidda social que debía enfrentar los sectores más desposeídos, tópico del cual se encargaron de denunciar a la opinión pública diversos intelectuales.Un escenario como el reseñado es el telón de fondo de las celebraciones por el Centenario de Chile, 100 años de la instauración de la Primera Junta Nacional de Gobierno, oportunidad en la cual el Ejecutivo chileno, siguiendo la tendencia de Argentina y México, decide llevar a cabo un gran festejo nacional.

De acuerdo a lo informado en la época, el Presidente de Chile, Pedro Montt, luego de asistir al Centenario Argentino, con la realización de la Semana de Mayo, quedando gratamente sorprendido por las actividades, dispuso de una partida presupuestaria de 54 millones de pesos (U$ 25.000.000 actuales , aproximadamente) como fondo para organizar el Centenario Patrio.Una fiesta que no tuviera nada que envidiarle a sus vecinos latinoamericanos era el objetivo final; un propósito que se vio afectado por sucesos inesperados: la muerte de dos mandatarios durante su período. Se trata de Montt, quien falleció en Bremen -ciudad a ala cual fue por motivos de salud- de un ataque cardíaco el 16 de agosto de 1910; su sucesor, Elías Fernández, quien ejercía el cargo en forma interina, perece el 6 de Septiembre.Se plantea la posibilidad de cancelar las celebraciones, altrenativa que finalmente se desecha asumiendo el mando de la nación Emiliano Figueroa.

El comienzo de la fiesta

Las fiestas por el Bicentenario dan su puntapié inicial mucho antes del 18 de Septiembre, ya el día 12 de ese mes Santiago luce engalanada, con banderas tricolor en cada una de las esquinas para recibir a las delegaciones extranjeras. Carlos Morlá, en su libro "El año del Centenario.Páginas intímas de mis memorias", relata parte del ambiente en aquella época: "La ciudad ha tomado un aspecto nuevo, extraordinario; realmente diríase que es otra metrópolis...Los delegados extranjeros, en número asombroso, cruzan las calles en sus respectivos carruajes, bien equipados, elegantes y tirados por buenos caballos, guiados por correctos cocheros y premunidos de sus respectivos lacayos, todo ello costeado por el Gobierno. ¡Parece un cuento de hadas¡", comentaba Morlá.

Diversas delegaciones extranjeras arriban a nuestro país, siendo la más numerosa la de Argentina, encabezada por su Presidente José Figueroa Alcorta, la cual recibe las mayores atenciones porque todavía aún se mantiene vivo el recuerdo de la empresa del Ejército Libertador de los Andes. Otros países que asistieron a la cita fueron Brasil, Bolivia, México, Colombia, Panamá, Ecuador, Cuba, Costa Rica entre otros; todos ellos se hospedaron en las casas de la élite de la época, los cuales no sólo les da alojamiento sino también ofrecen banquetes en el honor de los visitantes foráneos.

Entre las actividades que contemplaron las Fiestas Patrias de ese año, destaca el desfile de 10.000 niños frente a la estatua de Ohiggins en la Alameda de Santiago el 15 de Septiembre y ese mismo día en la tarde, en el Club Hipíco, se desarrolla la revista de Gimnasia; al día siguiente, en la tarde, el Palacio de la Moneda ofrece un banquete a los representantes de los países para luego continuar con una fiesta ofrecida por Enrique Concha y Toro y su señora Teresa en su mansión. El 17 de Septiembre, se realiza la Sesión Solemne en la Universidad de Chile, donde intervienen destacas personalidades como el Rector de la Casa de Bello, Manuel Borgoño Barros, posteriormente, en la noche se lanzan fuegos artificiales. El 19 de septiembre se realiza la tradicional Parada Militar en el entonces Parque Cousiño, actual Parque Ohiggins y el 21 de Septiembre se inaugura el Museo de Bellas Artes.

Santiago no es el único lugar donde se llevan a efecto actividades por el Centenario. Es así como en Temuco se celebra por un lapso de 4 días con fiestas populares, que incluyen desde fuegos artificiales hasta un concurso literario; por su parte, Los Angeles, conmemora el Centenario mediante conciertos en las escuelas públicas e incluso en pueblos chicos, como Quepe, cerca de Freire, el mismo día 18 se realiza en la plaza una lectura del Acta de Independencia, se hace una misa, se tiran globos al cielo y por último se organiza diversos juegos populares.

La élite de la época, por su parte, además de las actividades públicas, organiza diversas fiestas en el Club de la Unión y el Club de Santiago. En el primero, su presidente, salvador Sanfuentes, junto a su esposa, organizan una fiesta donde asisten autoridades y representantes extranjeros, una instancia donde se podían ver bellas lámparas, magníficos banquetes y una orquesta que invitaban a los presentes a bailar; por su parte, el segundo ofrece un baile donde se puede ver a señoras y jóvenes mujeres que se destacan por su elegancia y belleza.

También en el Centenario hay espacio para que celebre el "sujeto popular", hay actividades oficiales como inciativas de este mismo grupo social. La tradición dicta que deben vestirse con sus mejores pilchas, una acción que logran hacer gracias a los tenduchos de la Chimba y San Pablo. Al igual que hoy en día, se juntaban en el entonces "Parque Cousiño" en una fiesta popular qu empezaba el 20 de Septiembre y que El Mercurio describía de la siguiente manera: "Bajo los árboles que circundan la elipse se habían instalado innumerables familias que cenaban y bailaban sobre el césped, rodeadso de gran afluencia de curiosos".Entre las actividades que cultivaban a los espectadores populares, se encontraban los fuegos artificiales.

Cuestionamiento a las celebraciones del Centenario

No todos celebraron los 100 años de vida republicano, ya que a juicio de ellos no se había hecho nada en concreto para mejorar la calidad de vida de cientos de chilenos que vivían en pésimas condiciones, además se le criticaba a la oligarquía chilena el manejo de la nación y las medidas tomadas para hacer frente a una crisis económica. Diversos intelectuales alzaron su voz para denunciar que las autoridades no habían resuelto todavía los dilemas sociales que enfrentaba el país, uno de ellos es Luis Emilio Recabarren, quien en una conferencia dictada en Rengo el 3 de Septiembre de 1910 y la cual dio vida al texto "“Ricos y pobres a través de un siglo de vida republicana”.


“Estamos convencidos desde hace tiempo -sostiene- que no tenemos nada que ver con la fecha llamada el aniversario de la Independencia nacional. Creemos necesario decir al pueblo el verdadero significado de esa fecha, que desde nuestro punto de vista, tiene solamente sentido para la burguesía, siendo que son ellos los que se levantaron contra la corona de España y son ellos los que conquistaron esta patria para aprovechar todas las ventajas que les dio la Independencia... Es por esto que no encontramos razones por las cuales la clase popular pudiera sentirse feliz de este día... La fecha gloriosa de la emancipación del pueblo todavía no ha sonado, las clases populares viven aún en la esclavitud, encadenadas al orden económico por el salario y al orden político por el fraude... Un pueblo que vive así, sometido a los caprichos de una sociedad injusta, inmoral y organizada de manera criminal, ¿cómo puede celebrar el 18 de septiembre? Imposible. El pueblo debe abstenerse de participar en esta fiesta, debe negar su participación en las fiestas donde los verdugos y los tiranos celebran la independencia de la clase burguesa que no es ninguna independencia del pueblo, ni como individuo ni como colectividad”, plantea Recabarren poniendo en la palestra el dilema que ha enfrentado el movimiento Independentista Chileno desde sus comienzos: fue una acción de la élite, donde los sectores populares siguieron en condiciones similares a las que habían en la Colonia. El padre del movimiento revolucionario obrero izquierdista, reconoce que durante los 10o años han habido progresos, pero, indica, sus beneficios, han llegado solamente a algunos: “Hay progresos evidentes en el siglo transcurrido, ello no puede negarse. Pero esos progresos corresponden a la acción de toda la colectividad y en mayor proporción, si se quiere, de la clase proletaria, que es el único agente de producción, de creación de las ideas y de los pensamientos. Pero esos progresos ostensibles, son precisamente la causa de la miseria proletaria. El progreso está construido, pues, con cuotas de la miseria. De todos los progresos de que el país se ha beneficiado, al proletariado no le ha correspondido sino contribuir a él, pero para que lo gocen sus adversarios”.

Palabras que si bien fueron dichas hace ya 100 años, reflejan la realidad actual de Chile, la cual se caracteriza por tener una sociedad con grandes desigualdades económicas y un sistema político que asemeja ser democrático y representativo: pero que en la práctica nuestra única participación se reduce al acto del sufragio.Es necesario que en este Bicentenario reflexionemos que país queremos, cuales son nuestras fortalezas y debilidades: es de esperar que nuestros próximos 100 años sean de una nación que ojala un día tenga una sociedad más junta, con un crecimiento más equitativo y cuyas problemáticas sociales se hayan solucionado, como es el caso del conflicto mapuche. Sólo así seremos un país mejor.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

La música en los primeros años de Chile como República


*La música ha estado presente desde los inicios de Chile como nación, entremezclandose la música originaria con las tendencias Europeas de aquellos años, dando como resultado un rico panorama cultural que nos da luces sobre el naciente Chile Republicano.Por Luis Felipe Caneo.

La Constitución de la Primera Junta Nacional de Gobierno, hecho acontecido el 18 de Septiembre de 1810, no sólo marca el nacimiento de una nueva nación que poco a poco irá mutando de la emancipación a la autonomía sino también el surgimiento de una realidda cultural musical, la cual tendrá la influencia de la música autóctona como la europea. En este artículo revisaremos las tendencias musicales de los primeros años de Chile como nación independiente, abarcando un período de 50 años, es decir, 1810-1860.

La música mapuche, antecedentes

Al buscar las raíces del desarrollo musical en Chile, claramente resalta la música de los mapuches, la cual presentaba una relación más allá del ámbito musical, de la ejecución. Se trata de un trance espiritual, de acuerdo a lo planteado por José Pérez de Arce en el libro "Música Mapuche", algo que en mapudungún se dice kuimín, un estado necesario que deben pasar los individuos con el fin de que la Machi pueda cumplir su función. Sin lugar a dudas que en este punto entra en juego la mitología.

Entre las características de la música mapuche, se puede mencionar su ritmo monocorde, es decir, era adecuada para la realización de ceremonias.La danza y la música representan los mecanismos sobre los cuales pueden hacer contacto con la naturaleza y los dioses, es ese el rasgo espiritual del que nos referíamos en líneas anteriores.Algunos de los instrumentos de ésta cultura eran la:

-Trutruca: Es un instrumento de viento, generando el siguiente sonido: "tru-tru".Fabricado a partir de un largo coligüe ahuecado.

-Cultrún: Tambor usado en diversas ceremonias festivas o religiosas.La caja de resonancia de este instrumento se hace a partir de un tronco ahuecado que mide de 35 a 40 cm de diámetro.





La música en 1820

Ya el país declaró su Independencia, el 12 de Febrero de 1818, asumiendo el cargo de Director Supremo, Bernardo Ohiggins Riquelme. Así Chile está comenzando la segunda década del siglo XIX, donde el dilema que deben enfrentar es la formación de un gobierno estable en el tiempo, con el fin último de lograr un desarrollo del país.

Éste es el contexto histórico donde se desenvuelve la influencia europea en el ámbito artístico, no siendo la excepción la música. Se destaca la figura de Isidora Zegers, una joven de 23 años que arriba al país después de haber estudiado canto, piano, arpa, guitarra, composición y armonía en París; ella fue la responsable de los inicios de la música académica al constituir la Sociedda Filarmónica de Santiago en 1826.




1830, una paya legendaria

De las diversas historias reinantes en nuestro país desde tiempos inmemoriales, una de ellas es la paya , que tiene rasgos de un hecho legendario pero comprobado , desarrollada entre Javier de la Rosa y el mulato Taguada en la localidad de Vicente de Tagua Tagua, en el año 1830. Un encuentro que duró varias horas, siendo derrotado finalmente el mulato, quien se suicidó.Sus versos finales fueron:

Adiós, mi tierra querida;
me voy, mi Chile adorado.
Recibe en tu paz dormida
al que tanto te ha cantado.


1840, la década de los Himnos

La cuarta década del siglo XIX, en instantes en que el régimen conservador está en el poder, se destaca por la creación de Himnos, uno el Nacional y el otro de Yungay,ambos tenían por objetivo reforzar la idea de amor por la tierra de origen, realzando rasgos chilenos y victorias militares, respectivamente.

En el caso del Himno Nacional, la actual versión, es del año 1847, con letra del poeta chileno Eusebio Lillo y música del catalán Ramón Carnicer. Una pieza musical que sufrió modificaciones a lo largo de la primera mitad del siglo XIX: en 1819 el gobierno de Bernardo Ohiggins le encargó al poeta Bernardo Vera y Pintado y al músico Manuel Robléz Gutierréz la creación de un himno que fue estrenado 20 de agosto de 1820 en el teatro de Domingo Arteaga, en Compañía esquina de Plazuela O'Higgins en la ciudad de Santiago.Una nueva versión se estrenó en 1828 y finalmente en 1847 salió a la luz nuestro actual himno patrio.

Por su parte, el Himno de la Victoria de Yungay, conocido popularmente como Hino de Yungay, fue creado a partir de la letra de Ramón Rengifo y la música de José Zapiola.Es un homenaje a la victoria en la Batalla de Yungay, el 20 de Enero de 1839, en el contexto de la guerra contra la Confederación Perú Boliviana (1837-1839).Fue estrenado el mismo año del hecho bélico que puso fin a lo que en historiografía se conoce como "La Primera Guerra del Pacífico".

Justificar a ambos lados

1850-1860, consolidación de la cueca

La cueca para mediados del siglo XIX ya se había consolidado en el valle central.Nuestra actual danza nacional, según lo establecido por un Decreto Supremo del 18 de Septiembre de 1979, tiene un origen que no está claro todavía: Diversos surgimientos se le han atribuido a ella, pasando desde un nacimiento de índole indígena hasta una mezcla euroasiática, africana y americana, como plantea el investigador Pablo Garrido. Por su parte, el historiador Benjamín Vicuña Mackena indica que tiene raíz africana; el periodista español P. Zañiedo Astràn le atribuye un origen indígena; el compositor Pedro Humberto Alliende cree que su nacimiento proviene de una fiesta morisca denominada Zambra; el musicólogo Samuel Claro comenta que habría llegado a Chile a través de los conquistadores procedente de la tradición arábigo-andaluz; su colega, Carlos Vega, argumenta que la cueca llegó desde Lima, abriendo de esta forma, un nuevo conflicto entre 2 países que han tenido relaciones cambiantes a lo largo de la historia: ¿ es peruana o chilena ?, pregunta que aún no tiene respuesta.


De acuerdo a los antecedentes históricos, en Lima hacia 1824 aparece con el nombre de la Zamacueca y un año más tarde, en 1825, arriba a nuestro país obteniendo una alta aceptación en los salones capitalinos, desde ahí desciende a las chinganas y, en consecuencia, al pueblo, con lo que, la cueca fue poco a poco conquistando el alma de Chile, quitando de golpe el protagonismo de otras danzas como es el caso de “El Cuando” y la “Refalosa”.


El tiempo va modificando el ambiente y a la gente, la zamacueca no fue la excepción, la cual pasó a denominarse simplemente cueca, con ese nombre paso a Mendoza, actual Argentina. En 1865, cuando en el poder de Chile estaban los Liberales, modificando paulatinamente el aparato estatal, pasando de un sistema autoritario a una forma más democrática, regresó al Perú con el nombre de Cueca Chilena, denominación que mantuvo hasta 1879, año en que es rebautizada con el nombre de Marinera tras el Combate Naval de Iquique, en homenaje a los marineros del Huáscar. Esta siguió su camino expansionista arribando a Argentina, Bolivia, Ecuador y México.




En definitiva, éstas son algunas de las tendencias musicales que estuvieron durante el desarrollo de la primera mitad del siglo XIX en Chile.Una mirada a nuestro Bicentenario desde un ámbito musical.

Santiago Varas,cantor a lo humano y a lo divino de Ohiggins



*En conversación con este medio, el destacado cantor a lo humano y a lo divino nos habla sobre su vida,entregando detalles inèditos de ella,y del apasionante arte que ejerce.Por Luis Felipe Caneo.



Carlos Santiago Varas Yañez,hijo de Samuel Varas y Lidia Yañez,es un destacado cantor a lo humano y a lo divino de la Sexta Regiòn,quien nació en 1940 en el sector “El Crucero”,un fundo situado en las cercanías de Chancòn,una localidad situada en las afueras de la capital regional.”Chaguito,a mi juicio, tiene la particularidad, al igual que el gran Abel Fuenzalida, de escribir un verso con toda la fuerza de la fe a lo Divino,como con la mayor de las picardìas a lo Humano”,asì lo describe su colega,Leonel Sànchez.

Conversar con èl permite confirmar las palabras de Leonel.Santiago Varas me recibe en su casa un dìa sábado,situada en el sector céntrico de Rancagua,al atardecer,cuando el calor infernal del dìa se ha idoy una fresca brisa de aire circula por el ambiente.Fue una charla de una hora y media, en la cual Varas nos hablò sobre su vida y el arte que desarrolla:el canto a lo humano y a lo divino, el cual, a grandes rasgos, consiste en cantos de versos sobre temamundanos,en el caso del primero y, por su parte, en el otro alude a temas religiosos.Es una antigua tradición que ocuparon los jesuitas, en plena Colonia de Chile.

Su vida

-¿Què recuerdos tiene de su infancia?

Yo nacì en Rancagua en el fundo “El Crucero” en 1940.Ahì estuvimos un par de años,luego nos trasladamos a la “Gonzalina” – yo estuve en la cárcel de la Gonzalina de 1942 a 1944,donde ahora està la cárcel, dice entre risas-.Por motivos de estudio,yo era el penúltimo de los hermnos,los que ya estudiaban en Rancagua,nos trasladamos acà hasta el año 50.Me fui a casa de familiares en Tunga,porque me echaron de aquí de los Maristas.

-¿Se portaba muy mal?

Travesuras no màs.En una de ellas me quisieron pillar y como yo vivìa a media cuadra del colegio,asì que me arranque y el Prefecto de Disciplina, el Hermano Luis, mandò a todos los niños màs grandes que me salieran persiguiendo y yo no me demorè en llegar a casa,entrè y saque una espada de mi padre y salì.Despuès no quise volver,no me echaron.Creì que m iban a castigar mucho,no sè.Mi mamà me permitió hacer eso y me fui a San Vicente.Esa es la historia del Niño de 10 años.

De ahì me fui interno a San Fernando, a los Hermanos Maristas,hasta que me echaron otra vez sin echarme.Me fui simplemente.Estaba en el último año y me pusieron un 4,0 en conducta,lo que significaba que no podía salir,lo que era fome.No aguante,porque había sido, según mi criterio y de todos mis compañeros,injusto absolutmente.Asì que di un portazo y me fui del colegio,termine el año en el Liceo de San Fernando.

-En lo personal ¿que significò para usted el cambio del campo a la ciudad?

El estar acà por estudiar,ahì estaba el cambio.Pero, el campo era mi lugar,mi vocación y todo eso.

-¿Què cosas especìficas del campo le atraen?

Todo, todo, todo.En el campo nos dedicamos a cosas muy variadas:habían productores de naranjas,limones y manzanas;también había cultivos y ganadería.Todo eso me atrae.Para mi en el campo no hay nada extraño”.

-Usted durante un tiempo vivió en Tunga,en San Vicente de Tagua Tagua,¿Què recuerdos le trae ese lugar?

Tengo los recuerdos màs lindos y alegres.Yo vivi en ese lugar desde que me fui a San Fernando hasta que dejè de trabajar con mi padre.Pasè la parte màs linda de mi vida allà

Canto a lo humano y a lo divino.

-¿Què fue lo que lo motivò a incursionar en el campo del canto a lo humano y a lo divino?

“Empezè a ejercer la poesía.De ahì parte,todo tiene su principio y ahì està su principio.Tenìa cosas escritas de cuando tenía como 14 años.Despuès empezè a conocer poetas populares en San Vicente mismo y empez+e a aprender esta otra veta, la Dècima Espinela,en la que se canta a lo humano y a lo divino.Me hize poeta primero,escribìa bastante porque yo era un cronista de lo que pasaba(…).Lo que yo veìa lo traducía a verso.Eso fue lo primero que hice desde muy joven hasta que quedè ciego.Comenzè a juntar los versos màs antiguos que me sabìa y a crera otros.Me empezaron a conocer,yo no busque eso.En una oportunidad, un cuñado me dijo que Pancho Astorga,de Codegua,necesitaba esos versos,los vio y les gustò.”

Esos versos llegaron a oìdos de Pedro Yañez,quien en la desaparecida Radio Umbral,de Santiago,tenía un programa con Eduardo Peralta,allì difundieron las creaciones de Don Santiago,generando en el el interés en el canto a lo humano.Luego de quedar ciego,estuvo viviendo un par de años en Pichilemu,donde conoció a cantores a lo divino,quienes lo iniciaron en ese ámbito.Estamos hablando del año 1992.Se iniciaba asì una destacada trayectoria como cantor a lo humano y a lo divino.

-¿Cuàles son sus principales inspiraciones para crear versos?

Depende.Por ejemplo, el tema del campo es una inspiración constante, de la nostalgia que uno tiene de la gente antigua,de los animales,de los caballos, de los rodeos.Tambièn la muerte de un amigo como un homenaje a ellos, haciéndoles versos..

En cuanto al canto a lo divino, la inspiración son los conocimientos porque,por ejemplo, casi todos los cantores se manejan con 1 o 2 versos por fundamento(temas).A mi, no me cuesta mucho,manejo muchos versos de los fundamentos que se cantan.Hoy se canta por creación,nacimiento y padecimiento – lo que me inspira mucho, no se porque-(…)

-¿Comò explicarìa usted el canto a lo humano y a lo divino a alguien que lo desconoce?

“El canto a lo divino llega acà con los Jesuitas,arribaron al país en 1580 aproximadamente y en 1611 un seño de apellido Gonzalèz les regalò un terreno en Bucalemu ,pero con la condición de que salieran a evangelizar,empezaron a hacer eso,pero se encontraron de que el dogma católico no les entraba a los pobladores en prosa.Entre los jesuitashabìan músicos y poetas que llegaron con una nueva estructura poética, la que había sido inventadaen el año 1550 por Vicente Martìnez de Espinel,llamada Dècima Espinela.Con ella,los curas lograron que la gente aprendiera la doctrina.Con eso parte el canto a lo divino.Se fue quedando en los campos,lo que se ha conservado hasta el dìa de hoy.

Segùn los màs antiguos dicen, el canto a lo humano nace al dìa siguiente del canto a lo divino,porque se canta a lo divino toda la noche,hasta las ocho de las mañana,después viene el desayuno, de ahì se sacan las guitarras y empiezan a cantar otras cosas,hasta cuecas.Ahì se cantaban versos a lo humano.Asì se empezó,luego de que todos hayan entonado sus versos se comienza a improvisar,algunos poetas populareshacen eso en dècimas y, también, en cuartetas.Tiene que ir naciendo en el fregor de la pelea,no es que uno vaya con mala intención, nadie va a pelear.”

Un Padre que ha estado en contacto con los cultores de este arte es el sacerdote Miguel Jordà, de origen Catalàn,quien, en palabras de Santiago Varas,no ha logrado captar la esencia de este arte al estilo chileno,por decirlo de alguna manera.Un ejemplo de loa nterior es un verso del entrevistado: “Brindo por las secretarias/¬Tambièn por las asesoras/igual por las profesoras/de las escuelas primarias/por las mujeres agrarias/por las duras temporeras/por la mujer que espera/ a su hombre con cariño/que PARE y cuida a los niños/ y sin sueldo es cocinera.”;en el la palabra pare fue remplazada por educa.Ante eso,Don Santiago se pregunta:”¿Què quedra que hagan las mujeres?”

-¿Se recuerda de alguna anécdota o chascarro que le haya acontecido durante sus presentaciones que le haya marcado?

“Le voy a contar una que me sucedió aquí en el Museo de Rancagua.Ahì nos juntamos un lote de cantores una oportunidad a hacer muestra de canto a lo humano.Yo había hecho unos versos bien divertidos hacia poco y un dìa estuvimos cantando en la casa con Pancho Astorga y Juan Bustamante,un gran amigo,otro cantor,yo no sabìa que Bustamante estaba grabando y se subió al escenario y empieza a tocar el guitarrón,para y me dice Permiso Don Santiago y cantò un verso mìo,me ganó uno.Despuès viene la segunda vuelta y nuevamente hace lo mismo,en la tercera hace lo mismo,asì que tuve que cantar uno fome no màs.No me molesta,porque cuando el verso no ha sido cantado es mìo,pero una vez que ha sido cantado dejò de ser mìo porque es de quien lo escuche”.

Irse sin despedirse es signo de mala educación, es por eso que Santiago Varas les manda un saludo a nuestros lectores del diario líder de la Regiòn:

Aunque estè despreocupado
Voy a salir de este paso
Mandandole un gran saludo
Al gran diario El Rancahuaso


Les lanzamos un desafío ciudadano:¿Quién se anima a crear una dècima sobre un tema cualquiera?.Participe en la zona de comentarios ciudadanos.

Nota: ésta fue una entrevista concedida por el payador en el mes de diciembre del 2008 para Diario El Rancahuaso y el blog "El Mundo de Ayer y Hoy".Con motivo del Bicentenario, hemos querido reproducirla.

El Circo con animales, una tradición de maltrato animal



*Una tradición que es parte de un legado de las grandes culturas se ha transformado, en la actualidad, salvo algunas excepciones, en una instancia de maltrato animal a seres inocentes . Nos referimos al circo con animales, una costumbre que debe ser erradicada ya.Por Luis Felipe Caneo.


El Circo, con el pasar de los siglos, se ha convertido en un espectáculo en donde grandes y chicos disfrutan de una tradición que tiene sus raíces en la Antiguedad de la Historia de la Humanidad, específicamente en las diversas acciones que son parte del show circense, las cuales son antecedentes de lo que hoy conocemos como circo. Es así como en las Antiguas Civilizaciones, desde el Lejano Oriente -como China- hasta las presentes en el Occidente -Grecia y Roma- las actividades de acrobacia, el contorsionismo y el equilibrismo, por mencionar algunas , se relacionaban con rituales de índole religiosa cuyo fin era tanto la preparación de los guerreros como de fiestas; lo anterior se puede ejemplificar con el caso de la acrobacia, sus orígenes se remontan a la Cultura Mesopotámica donde los individuos debían competir consigo mismo, las fuerzas de la naturaleza y sus compañeros de tribu.Fueron los Romanos quienes denominaron a las actividades de entretenimiento como "circo", una actividad que es definida por la Real Academia Española de la Lengua como "el lugar reservado entre los romanos para algunos espectáculos, especialmente para las carreras de carros y caballos. Tenía comúnmente forma de paralelogramo prolongado, redondeado en uno de sus extremos, con gradas alrededor para los espectadores".


Con la caída del Imperio Romano de Occidente el año 476 DC y la llegada de la Edad Media, las acciones de entretención desaparecieron del día a día, para cobrar protagonismo con el arribo del Renacimiento, tiempo en el cual los artistas lograron nuevamente prestigio en los pueblos de Europa al cumplir una importante función social, pues les permitía a los seres de aquellos años descansar y salirse de las rutinas del día a día, además de quebrar el orden institucional vigente lo que convertía a estos individuos en instancias de escape de la época.



Cabe señalar que el primer circo moderno fue creado el 9 de Enero de 1768 por Astley Philip en la ciudad de Londres, Inglaterra, una práctica que sigue vigente hasta nuestros días mostrando un carácetr ecléptico con la presencia de música, pantomimia, acrobacias entre otras.Una historia del circo que nos habla sobre los progresos de la humanidad desde tiempos remotos, pero que en la actualidad ha ocupado animales como protagonistas de sus presentaciones, salvo algunas excepciones, condenando a nuestros hermanos menores a una calidad de vida paupérrima, donde deben pasar el resto de sus días encerrados en espacios que no son aptos para sus necesidades tanto por el tamaño como por las condiciones de salubridad allí presente.



Cautividad de los animales, muerte en vida



Como todos los seres vivos, los animales que actuán en los circos, como los elefantes o los tigres, nacen en un hábitat que les permitirá desarrollar todos sus rasgos distintivos acompañados de una calidad de vida excelente, teniendo, al fin de cuentas, una vida feliz junto con sus semejantes. Una realidad que no pueden vivir aquellos seres que son capturados y los cuales llegan a los circos por dos vías:



-Cría en cautividad: Son aquellos animales que son hijos de otros seres que ya habitan el circo como también puede corresponder a algún programa de cautividad controlada por parte de algún zoo o de centro especializado.



-Tráfico de especies protegidas: Es una de las formas más comunes de conseguir animales por parte de los circos, los cuales provienen de redes traficantes ilegales que actúan en naciones subdesarrolladas donde el control es prácticamente nulo . Según Wildlife Conservation Society (WCS), este es un negocio de una gran rentabilidad que mueve 6 billones de dólares anualmente.El modo de actuar de los cazadores es secuestrar a las crías luego de haber matado al resto del grupo familiar, para luego transportarla cientos de kilómetros hasta su destino, en pésimas condiciones y cuyo destino más probable es la muerte en el trayecto o pasar el resto de sus días encerrados.



Los efectos de la cautividad en nuestros amigos se expresan en la presencia de comportamientos anormales en el animal a causa de pasar todo el día en un espacio reducido, un sufrimiento dado a las malas condiciones de vida y que, a la larga, le impiden dar curso a sus comportamientos naturales.Los números hablan por si solos:Los caballos y ponis pasan hasta el 96% del tiempo atados a cuerdas de poca longitud, los tigres y leones pasan entre el 75 y el 99% del tiempo en jaulas situadas en los camiones y los elefantes pasan desde el 58 al 98% del tiempo encadenados al menos de una pierna son algunos de los datos revelados en estudios de Animal Defenders International (ADI).



La cautividad extrema genera en los animales una enfermedad conocida como zoocosis, la cual fue descrita por el zoólogo, Bill Travers, en el trascurso del año 2002 y la que se refiere a los comportamientos anormales de aquellos que viven encerrados. Ellos han sufrido un daño mental debido a que no han podido ejercitar su cuerpo y estimular la mente, presentando los siguientes síntomas:

  • Deambular constantemente: caminar de arriba a abajo, siguiendo el mismo recorrido sin cesar. Pueden presentar este comportamiento los felinos y los cánidos.

  • Dar vueltas en círculos: es una forma de deambular incesantemente.

  • Lamer repetitivamente: las paredes, barrotes o las puertas de la jaula. Las jirafas suelen presentar este comportamiento.

  • Morder repetitivamente

  • Girar el cuello de forma antinatural: suele ser característico de los primates en cautividad.

  • Balancearse: balanceo constante de lado a lado mientras permanecen de pie. Se puede observar en elefantes.

  • Mecerse: balancearse hacia delante y hacia atrás de forma obsesiva, a veces sentados y abrazados a alguna cosa. Suelen presentar este comportamiento los simios.

  • Apatía: pasividad y falta de reacción a los estímulos. Esto suele ser causa de la marginación y la separación forzosa de sus grupos sociales.

  • Agresividad: hacia objetos, animales o personas

  • Automutilación: los animales que sufren zoocosis pueden auto-infligirse daños como morderse la cola, las extremidades, o golpearse la cabeza contra la pared.

  • Coprofília: modo antinatural de comer y jugar con los excrementos

Fuente: http://www.infozoos.org/comportamientosaberrantes.php





Si bien la enfermedad antes reseñada se puede dar en diversas situaciones de cautividad, por lo general se presentan en animales que fueron arrancados de su hábitat natural, de su vida salvaje siendo un ejemplo el elefante: el está acostumbrado a caminar, en promedio, 20 kilómetros diarios, se bañan y comen una variedad de alimentos acompañado de una relación continúa con los integrantes de su manada. Rasgos que no puede repetir en una vida de cautividad.Asimismo también puede presentarse la "Miopatía de captura": se manifiesta en aves y mamíferos, dado al estrés que significa la captura y el transporte lo que da como resultado depresión, degeneración de los músculos esqueléticos y cardíacos, pérdida de coordinación, parálisis y muerte. Una de las manifestaciones de lo anterior es el el síndrome atáxico mioglobinúrico, presente desde unas horas después del secuestro hasta días después donde los “los animales presentan ataxia, contracturas musculares en el cuello y mioglobinuria. La superviviencia depende de la gravedad de las lesiones, que se localizan a nivel renal y muscular” ( http://www.pulso.com/medvet/Protegido/numero2-01/captura/capturart.htm



Entrenamiento del terror



En los circos la lógica que se aplica en relación a los animales es la siguiente: deben ejecutar números artísticos aprovechando sus cualidades naturales, lo que se expresa en que son obligados a bailes, saltos, piruetas,coreografías en solitario etc. Comportamientos antinaturales que se logran llevar a efecto mediante un entrenamiento del terror aplicado a nuestros hermanos menores, donde mediante la fuerza y violencia hacen que actuén de esa manera. Los golpes y amedrentamientos que se ejecutan mediante cuerdas, collares, bozales, mangos eléctricos, látigos y ganchos metálicos, éstos últimos están diseñados para dar golpes eléctricos con unos dispositivos que están instalados en la parte donde se manipula el bastón para así evitar que el público vean como están electrocutando al animal.



En la pista los "artistas del circo " obedecen al entrenador sólo porque éste lleva en su mano el látigo y en los entrenamientos ya han aprendido quien "manda", además de los castigos dolorosos que eso conlleva, graficado en las múltiples investigaciones desarrolladas por múltiples organismos no gubernamentales. Se han detectado entrenadores que golpean a los animales antes de las presentaciones par advertirles quien manda, observado en un video realizado por Animal Defenders International con cámaras ocultas en los circos Hermanos Gasca, Mexicano de Fieras y Rolex en las ciudades colombianas de Barranquilla y Bogotá. Cabe señalar que una indagación hecha por Peta, vieron como los entrenadores cubrían las heridas de los elefantes con un polvo llamado "Wonder Dust", cuya coloración es similar a la piel de los elefantes.



“Después de 25 años observando y documentando circos, se que no hay entrenadores bondadosos”, comenta el ex entrenador Pat Derby, palabras que quedan de manifiesto en el testimonio de un ex empleado del circo Ringling Bros: “Ella era una inocente osa color cafe que nunca le hacia daño a nadie, pero en algunas ocasiones le costaba mucho trabajo poder mantener el equilibrio en la cuerda floja. Entonces como castigo era golpeada con largas varas de metal mientras que gritaba y sangraba. Se volvió tan neurótica que golpeaba su cabeza contra los barrotes de su pequeña jaula. Finalmente la osa murió.”.Uso de la violencia y el terror que no se justifica por nada del mundo.


El incumplimiento del Estado Chileno


El Estado Chileno recientemente ingresó a la Ocde por demostrar ser una nación con buenas prácticas, estabilidad socio-económica y la aplicación de políticas públicas que beneficiaron a la población. Sin embargo, como país miembro de ésta organización internacional no cumple con diversos tratados medioambientales como el Cites, donde se establece que cada Estado deberá tener un Centro de Rescate de Mamíferos, el que brilla por su ausencia,con el fin de recibir los múltiples animales decomisados a los circos, los cuales, aunque suenen paradójico, en ocasiones, los mantienen los mismos acusados en calidad de "custodia temporal" a los mismos animales que les han sido decomisados.Solamente se cuenta con el Centro de Primates de Peñaflor.


¿Acto educativo?

El aporte de los circos, según las empresas del rubro, es ser una instancia que les sirve a los niños para aprender sobre los animales y la apasionante vidasalvaje,siendo que la realidad es todo lo contrario. La única enseñanza del circo con seres vivos al público es como maltratar a los animales con el fin de humillarlos, haciendo que lleven a cabo números artísticos ridículos que van contra su naturaleza, como por ejemplo que un oso ande en bicicleta.Estos amigos nacieron para ser libres y no vivir encerrados en una jaula chica para su tamaño, situación que es acompañada, como nos referíamos en los parráfos anteriores, con una sistemática violencia por parte de sus entrenadores.


Llevar a niños a un circo con animales es inculcarles que el maltrato y la humillación a diversos seres de la naturaleza es un espectáculo entretenido, que merece la pena ser visto. El Dr. Melvin E. Levine, profesor de pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte y director de Centro Clínico para el Estudio del Desarrollo y el Aprendizaje (EE.UU), alude a los peligros de llevar a un menor al circo con animales: el especialista comenta que la clave para el éxito social del adulto del mañana es el desarrollo de la empatía, es decir,la capacidad de colocarse en el lugar de los otros, un anhelo que no se logrará llevandolos a shows donde los animales son humillados: "ciertamente, no hay nada más cruel para un niño que sentirse avergonzado por otro frente al grupo de pares. Igualmente devastadora es la práctica de exponer a los animales al ridículo, la risa y la devaluación".Levin no aconseja exponer a los niños a realidades de maltrato animal ya que aprenderán a despreciar "los sentimientos, necesidades y derechos de otros seres vivos".


Conclusiones

A la luz de los antecedentes expuestos en este artículo, queda de manifiesto el maltrato que significa la presencia de animales en los circos, el que trae como consecuencia graves alteraciones de salud y psicológicas en seres inocentes como son nuestros hermanos menores, además de los graves efectos que produce en el público, en especial los niños, que ven estos "espectáculos" quienes pueden no practicar la empatía en su vida diaria, replicando las actitudes de violencia en contra de los animales en su relación con sus semejantes.Los animales son seres vivos, al igual que nosotros, que sienten penas y alegrías, que quieren disfrutar su vida junto con los suyos en su hábitat.


Por lo anterior, proponemos una modificación a la Ley 20216, de protección y fomento al circo chileno, en donde se prohiba, como lo han hecho otros lugares, el uso de animales en los circos. La petición anterior se basa en que dicha norma viola dos artículos de la Declaración Universal de Los Derechos del Animal , la cual fue aprobada por la Onu y la Unesco: el artículo 4 y el 10. El primero señala ""(a) Todo animal perteneciente a una especie salvaje, tiene derecho a vivir libre en su propio ambiente natural, terrestre, aéreo o acuático y a reproducirse. b) Toda privación de libertad, incluso aquella que tenga fines educativos, es contraria a este derecho."y, por su parte, el 10, indica: “a) Ningún animal debe ser explotado para esparcimiento del hombre. b) Las exhibiciones de animales y los espectáculos que se sirvan de animales son incompatibles con la dignidad del animal.”.Sólo así se evitarán episodios de maltrato animal en vivo, como sucede actualmente. Una decisión que beneficiaría no sólo a los animales sino también a la sociedad, pues todo acto de violencia conlleva más violencia.



Los dejo con dos videos del tema: uno habla de los golpes que sufren los animales en el circo y el otro de las pésimas condiciones de transportes en que nuestros hermanos menores se trasladan a diversos lugares:









Juegos Tipícos Chilenos

*En el mes de la patria, te invitamos a conocer los juegos que son parte de nuestras tradiciones.Por Luis Felipe Caneo.

Al hablar de las diversas tradiciones que nos caracterizan como pueblo resaltan los juegos tipícos, en los cuales la destreza y la capacidad fisíca, en otros, son la clave para triunfar en ellos.La gran mayoría de ellos son de otras partes del mundo, llegados a éstas tierras junto con los españoles en el siglo XVI.He aquí una mirada a algunos de ellos:

-Trompo:Conocido mucho antes de su arribo a Chile, el trompo aparece en Chile conjuntamente con los españoles,logrando con el tiempo una gran popularidad.En el pasado eran construidos con madera de espino por artesanos, mas, los tiempos modernos aparecieron y, en consecuencia, la fabricación se industrializó, dando como resultado un trompo con una madera blanda, incapaz de poder rendir al máximo en la conocida prueba del "quiñó": consiste en herir al otro con la púa.

El desafío del círculo dibujado en el suelo era otra de las pruebas que debía pasar:el objetivo es que uno de los participantes debe tirarse primero y quedar girando dentro del círculo, el objetivo es que los otros le intenten pegar al mismo tiempo. Cuando termina de girar, debe quedarse fuera del círculo, no está permitido retirarlo ya que debe sufrir los golpes de los otros.En caso de que el trompo salga del área y si sigue girando, se puede tomar con la mano, debe seguir en el mismo estado y luego debe regresar al círculo.Así es el juego, sin un término establecido."El trompo que caía en desgracia era llevado a la cama de la choca donde terminaba todo astillado por los púazos de los demás trompos", nos cuenta Oreste Plath.

-Corre el anillo:Fue uno de mis juegos de infancia.Se originó en Francia, donde es conocido como "le furet".Llegó al país en el siglo XVIII, adquiriendo una gran popularidad, la cual en este último tiempo ha ido decayendo en una sociedad que prefiere lo material ante todo.Consiste en que un grupo de niños se ubican uno al lado del otro o en un semicírculo, con sus manos juntas y semiabiertas. Se selecciona a uno de los participantes, quien encierra en sus manos una moneda o un anillo. Se va pasando entre todos los jugadores,quienes esperan ser los depositarios del objeto.El seleccionado va, mientars está haciendo su función, recitando:Corre el anillo por un portillo, pasó un chiquillo comiendo huesillos, a todos les dio menos a mí. Eche prenda señorita o caballero, quién la tiene diga usted..Debe consultarle a alguien si sabe quien tiene el anillo, en caso de acertar pasa a ocupar el puesto y si no debe entregar una prenda, la recupera después de una penitencia.

-El volantín: En el año 200 AC, un general chino, de nombre Han Sin, creó el volantín, el cual rápidamente logró popularidad en su país de origen, a tal punto que el noveno mes del año está dedicado a el.Llegó a Europa en el siglo XVI y en el XVII a Chile, transformandose en uno de los elementos característicos de las fiestas.Pero ,también, generó problemas:en 1795 se dictó una orden que condenada a 6 días de prisión al responsable de causar disturbios con un volantín, pues en aquellla época eran comúnes los golpes sufridos por personas que les caía una teja producto de alguna pirueta de un volantín.

-Las bolitas:Una de las imagenes que tengo grabada en mi mente de mis primeros años de colegio es yo jugando a las bolitas, en donde, al igual que en los negocios, habían dìas mejores y otros para el olvido.Apareció en Chile en el siglo XX, la esencia de juego es bien simple: se deben chocar bolitas entre sí, es a partir de ello que surgen diversas pruebas, como, por citar un ejemplo, la troya: todos los jugadores por igual ponen bolitas dentro de un círculo dibujado en la tierra, para luego por turnos lanzar sus bolitas dentro del círculo intentando de que salgan la mayor cantidad de bolitas del círculo en cuestión.Todo finaliza cuando ya no quedan más bolitas en el área.

-El palo encebado: Todo partió en Nápoles, entre los siglos XVI y XVII, en ese lugar se desarrollaban fiestas populares en las cuales se ponía una montaña artificial,simbolizaba el Volcán Vesubio: de su cráter aparecían, asemejando a una erupción, todo tipo de comida, logrando un éxito rotundo, se le denominaba “cucaña”. Tiempo después la montaña fue remplazada por un alto poste que colgaban salchichones y aves.Empezó a nombrarse como "palo ensebado"cuando a los elementos ya mencionados se le pusó jamón.

En definitiva, los juegos son una parte de nuestras tradiciones que nos une como pueblo.Es de esperar que su difusión se mantenga a lo largo del tiempo y no se extingan, como ha sucedido con otros elementos de nuestro patrimonio.

¿Qué anecdotas recuerdas que te hayan pasado con estos juegos?.Te invitamos a opinar en nuestra zona de comentarios.